A continuación compartimos este excelente manual para el diseño de cimentaciones superficiales y profundas para carreteras.
También te puede interesar: Deformaciones y Esfuerzos en pavimentos Rígidos y Flexibles
CONTENIDO DEL MANUAL PARA EL DISEÑO DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES Y PROFUNDAS PARA CARRETERAS
- CAPÍTULO 1. ASPECTOS GENERALES 1-1
- 1.1. INTRODUCCIÓN 1-1
- 1.2. OBJETO DEL MANUAL 1-1
- 1.3. ASPECTOS LEGALES 1-2
- 1.4. ORGANIZACIÓN DEL MANUAL 1-3
- 1.5. SISTEMA DE UNIDADES 1-5
- 1.6. ALCANCE DE LOS ESTUDIOS DE GEOTECNIA EN FUNCIÓN DE LA
- FASE DE ESTUDIO 1-10
- 1.7. USO DE PROGRAMAS DE CÓMPUTO 1-19
- 1.8. RESPONSABILIDAD 1-21
- BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 1-23
- CAPÍTULO 2. CRITERIOS BÁSICOS 2-1
- 2.1. ESTADOS LÍMITE 2-1
- 2.2. MÉTODO DE DISEÑO 2-4
- 2.3. EVALUACIÓN DE LAS CARGAS DE DISEÑO 2-8
- 2.4. DISEÑO Y ANÁLISIS GEOTÉCNICO CON EL MÉTODO LRFD 2-16
- 2.5. FACTORES DE SEGURIDAD 2-18
- BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 2-22
- CAPÍTULO 3. INVESTIGACIÓN DE CAMPO Y ENSAYOS 3-1
- 3.1. ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN 3-1
- 3.2. RECONOCIMIENTOS GEOTÉCNICOS DEL PROYECTO 3-3
- 3.3. MÉTODOS DE EXPLORACIÓN Y ENSAYOS 3-19
- 3.4. CONTROL DE CALIDAD EN LOS ENSAYOS DE LABORATORIO 3-96
- 3.5. REGISTROS DE CAMPO DE LAS PERFORACIONES 3-98
- 3.6. PERFIL ESTRATIGRÁFICO 3-101
- 3.7. CUADRO RESUMEN DE ENSAYOS 3-103
- 3.8. PRESENTACIÓN DEL INFORME 3-105
- BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 3-108
- CAPÍTULO 4. CARACTERIZACIÓN DE SUELOS Y ROCAS 4-1
- 4.1. CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA 4-1
- 4.2. CARACTERIZACIÓN GEOTÉCNICA 4-11
- BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 4-135
- ANEXO A 4-137
- CAPÍTULO 5. ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA SELECCIÓN Y DISEÑO DE LA CIMENTACIÓN 5-1
- 5.1. CIMENTACIONES TÍPICAS 5-2
- 5.2. SOCAVACIÓN Y EROSIÓN 5-18
- 5.3. OTRAS CONSIDERACIONES 5-29
- 5.4. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN ENTRE CIMENTACIONES SUPERFICIALES Y PROFUNDAS 5-38
- 5.5. DIAGRAMA DE FLUJO 5-39
- BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 5-41
- CAPÍTULO 6. CIMENTACIONES SUPERFICIALES 6-1
- 6.1. INTRODUCCIÓN 6-1
- 6.2. PROPÓSITO 6-1
- 6.3. APLICACIÓN 6-2
- 6.4. DEFINICIÓN 6-2
- 6.5. CONSIDERACIONES GENERALES 6-2
- 6.6. MODOS DE FALLA 6-7
- 6.7. CONDICIONES DE CARGA Y CONCEPTO DE RIGIDEZ 6-10
- 6.8. ESTADO LÍMITE DE RESISTENCIA 6-11
- 6.9. CAPACIDAD DE CARGA 6-12
- 6.10. ESTABILIDAD POR DESLIZAMIENTO 6-68
- 6.11. ESTADO LÍMITE DE SERVICIO 6-69
- BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 6-105
- CAPÍTULO 7. CIMENTACIONES PROFUNDAS 7-1
- 7.1. INTRODUCCIÓN 7-1
- 7.2. PROPÓSITO 7-2
- 7.3. APLICACIÓN 7-2
- 7.4. DEFINICIONES 7-2
- 7.5. CONSIDERACIONES GENERALES 7-4
- 7.6. ESTADO LÍMITE DE RESISTENCIA 7-10
- 7.7. ESTADO LÍMITE DE SERVICIO 7-97
- BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 7-105
- CAPÍTULO 8. ANÁLISIS DINÁMICOS 8-1
- 8.1. AMENAZA SÍSMICA Y RESPUESTA DE SITIO 8-2
- 8.2. COMPORTAMIENTO DINÁMICO SIN DRENAJE 8-3
- 8.3. COMPORTAMIENTO DINÁMICO CON DRENAJE 8-3
- 8.4. COMPORTAMIENTO DEL SUELO FRENTE AL SISMO 8-4
- 8.5. CALCULO DINÁMICO DEL CONJUNTO SUELO –ESTRUCTURA 8-58
- 8.6. CÁLCULO PSEUDO-ESTÁTICO DEL CONJUNTO SUELO – ESTRUCTURA 8-62
- BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 8-75
- Instituto Nacional de Vías – Manual de Diseño de Cimentaciones Superficiales y Profundas para Carreteras
- CAPÍTULO 9. LINEAMIENTOS PARA ALGUNAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA VIAL 9-1
- 9.1. PUENTES 9-1
- 9.2. TERRAPLENES Y PEDRAPLENES 9-1
- 9.3. ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN 9-26
- 9.4. OBRAS DE DRENAJE TRANSVERSAL 9-37
- 9.5. EXCAVACIONES Y CORTES 9-42
- 9.6. PASOS INFERIORES 9-51
- 9.7. DISEÑO DE FUNDACIONES PARA SEÑALES Y POSTES DE ILUMINACIÓN 9-52
- BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 9-56
- CAPÍTULO 10. MÉTODOS DE MEJORAMIENTO DE LOS SUELOS 10-1
- 10.1. MEJORAMIENTO FÍSICO 10-2
- 10.2. MEJORAMIENTO MECÁNICO 10-56
- 10.3. MEJORAMIENTO QUÍMICO (GROUTING) 10-79
- BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 10-90
1 comentario en «Diseño de Cimentaciones superficiales y profundas para carreteras»