En la siguiente publicación te facilitamos y explicamos una plantilla de Excel para el diseño de un muro de contención en voladizo.
También te puede interesar: »Excel – Muro de Concreto Armado en Voladizo»
Tabla de Contenido
Muros de Contención en Voladizo
Los muros de contención se utilizan para detener masas de tierra u otros materiales sueltos manteniendo pendientes que naturalmente no pueden conservar. Estas condiciones se presentan cuando el ancho de una excavación, corte o terraplén está restringido por condiciones de propiedad, utilización de la estructura o economía.
Por ejemplo, en la construcción de vías férreas o de carreteras, el ancho de servidumbre de la vía es jo y el corte o terraplén debe estar contenido dentro de este ancho. De manera comparativa, los muros de los sótanos de edificios deben ubicarse dentro de los límites de la propiedad y contener el suelo alrededor del sótano
Partes del muro de contención
Puntera: Parte de la base del muro (cimiento) que queda debajo del intradós y no introducida bajo el terreno contenido.
Tacón: Parte del cimiento que se presenta en el suelo para ofrecer una sujeción.
Talón: Parte del cimiento opuesta a la puntera, queda por debajo del trasdós y bajo el terreno contenido.
Alzado o cuerpo: Parte del muro que se levanta a partir de los cimientos de este, y que tiene una altura y un grosor determinados en función de la carga a soportar.
Intradós: Supercie externa del alzado
Trasdós: Superficie interna del alzado, está en contacto con el terreno contenido. Esta planilla que les ayuda con el cálculo de un muro de contención en voladizo de hormigón armado, actualmente pueden encontrar en nuestro índice una planilla para calcular muros de contención en voladizo pero esta es una alternativa diferente, a continuación una imagen previa de la hoja de cálculo:
Cálculo de muro de contención en voladizo
Los datos necesarios para iniciar con el proceso de cálculo child los siguientes:
– Resistencia característica del hormigón
– Limite de fluencia del acero
– Angulo de fricción interna
– Peso unitario del relleno
– Altura del muro de contención
– Sobrecarga
– Relleno delante el muro
Los puntos considerados por este documento para realizar los cálculos del muro de contención child los siguientes:
– Datos de inicio
– Predimensionamiento del muro de contención
– Cálculo de los empujes
– Análisis de estabilidad
– Presión del suelo
– Análisis estructural
– Resumen del diseño (Dimensiones y esquema de erros)
El resultado de esta planilla Excel es un croquis que contiene las dimensiones del muro de contención en voladizo, y el esquema de posiciones de las barras de acero.
muy buena
Una pregunta, si el muro en voladizo no tiene pie, es decir tiene forma de L y la zapata no está debajo del suelo, no se considera el momento resistente que genera la tierra que estuviese encima del talón? y si me indican sobrecarga, como le calculo el brazo del momento?
Muchas gracias, atento a sus respuestas
COMO PUEDO CONSEGUIR LA HOJA DE CALCULO
favor de pasar la hoja de calculo en excel
es interesante tener como apoyo estos calculos me interesa sobre muros de contencion